Domenico Ricucci meets UPenn in CDMX
Endo Sapiens Mexico 2026: Domenico Ricucci se encuentra con UPenn
Foro Internacional de Endodoncia
26 al 28 de marzo 2026
Ciudad de México
Nos complace anunciar que el reconocido proyecto endodóntico Endo Sapiens de Domenico Ricucci regresa a México en 2026 con una segunda edición, en la cual el Dr. Ricucci se encuentra con el equipo de UPenn, una de las escuelas de odontología más importantes del mundo.
REGISTRARME
SEDE: EL CANTORAL, CDMX
Esta segunda edición de Endo Sapiens en México será un evento muy especial, que merece una sede igualmente extraordinaria.

Nos emociona anunciar que Endo Sapiens México 2026 se llevará a cabo en el icónico El Cantoral, sin duda uno de los recintos para congresos más hermosos y modernos de la Ciudad de México. Te sorprenderá gratamente la calidad en la organización y la infraestructura técnica que ofrece El Cantoral.

La dirección exacta del recinto es:
El Cantoral
Puente Xoco s/n-Puerta A, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México, CDMX
REGISTRARME -->
Mensaje de bienvenida de Domenico Ricucci
Endo Sapiens Mexico 2026
Para esta próxima edición en 2026, estamos preparando algo verdaderamente especial. Tendremos el honor de organizar un gran encuentro con el prestigioso equipo de la Universidad de Pennsylvania (UPenn), una de las escuelas de odontología más importantes del mundo. Este es el nivel más alto en cuanto a conocimiento, técnicas y tendencias en nuestra especialidad — y me da mucha alegría poder traer a este equipo de primer nivel a México, para que puedan aprender directamente de los mejores.
Nuestro equipo contará con:
  • Dr. Bekir Karabucak, Jefe del Departamento de Endodoncia en UPenn
  • Dra. Meetu Kohli
  • Dr. Sam Kratchman
  • Y por supuesto, el Dr. Syngcuk Kim, quien siempre ha tenido un papel fundamental en la formación endodóntica en UPenn
Durante el congreso abordaremos muchos temas clave de la endodoncia moderna: desde el diseño de cavidades de acceso y la terapia pulpar vital, hasta la microcirugía endodóntica.
Además, contaremos con un invitado muy especial: el Dr. Bruno Azevedo, actualmente el principal referente en investigación y práctica clínica en el uso de CBCT e inteligencia artificial en endodoncia.
REGISTRARME -->
Equipo Endo Sapiens México 2026
Domenico Ricucci se encuentra con UPenn en CDMX
  • Domenico Ricucci
    Cetraro, Italy
    Desde 1998, el Dr. Ricucci dirige su propio laboratorio de histología, y su principal interés de investigación se centra en las reacciones de los tejidos pulpares y periapicales ante la caries y los procedimientos de tratamiento, los biofilms en infecciones endodónticas, la etiología del fracaso en los tratamientos de conductos, así como en la regeneración y revascularización pulpar. El Dr. Ricucci ha publicado 112 artículos y ha impartido conferencias a nivel nacional e internacional. En 2022, fundó el proyecto científico Endo Sapiens, y actualmente lidera todos los programas educativos y de investigación de este reconocido proyecto a nivel mundial.
  • Bekir Karabucak
    Upenn, USA
    El Dr. Karabucak es Profesor y Director del Departamento de Endodoncia. Participa activamente en cursos y seminarios de endodoncia en los programas de pregrado y posgrado, además de impartir cursos selectivos de entrenamiento en microscopía para estudiantes de pregrado.
    Tras obtener su título en odontología por la Facultad de Odontología de la Universidad de Estambul en 1993, el Dr. Karabucak completó su formación de posgrado en endodoncia en el Departamento de Endodoncia de Penn Dental Medicine en 1998, donde también obtuvo su maestría en Biología Oral en 2002. Ese mismo año, recibió el título de DMD por Penn Dental Medicine. Sus intereses de investigación incluyen los mecanismos celulares de la vasodilatación y los mediadores inflamatorios en la pulpa dental.
  • Meetu Ralli Kohli
    Upenn, USA
    La Dra. Meetu Ralli Kohli es Profesora Clínica Asociada y Directora de Educación Continua y del Programa para Académicos Internacionales Visitantes en el Departamento de Endodoncia de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania. Es miembro del consejo asesor del Decano de la Facultad de Medicina Dental de UPENN. Además, forma parte del Comité Científico Asesor como revisora para el Journal of Endodontics y el International Endodontic Journal.
    La Dra. Kohli ha publicado en revistas científicas nacionales e internacionales con revisión por pares y ha contribuido en libros enfocados en retratamientos microquirúrgicos.
  • Samuel Kratchman
    Upenn, USA
    El Dr. Kratchman es actualmente Profesor Asociado de Endodoncia y Subdirector del Programa de Posgrado en Endodoncia, encargado del componente microquirúrgico del programa. Ha publicado varios artículos y capítulos sobre endodoncia en diversas revistas científicas, así como en Dental Clinics of North America, y en 2017 coescribió el libro de texto Endodontic Microsurgery junto con el Dr. Kim.
    El Dr. Kratchman imparte conferencias sobre diversos temas de endodoncia en Estados Unidos, Europa, Escandinavia, Sudamérica, Canadá y Asia. Además, ejerce en cuatro consultorios privados dedicados exclusivamente a la endodoncia, ubicados en Bryn Mawr, Exton, Paoli y West Chester, Pensilvania.
  • Syngcuk Kim
    Upenn, USA
    El Dr. Kim es ampliamente reconocido y respetado por su investigación en fisiología de la pulpa dental y microcirculación, habiendo dirigido el Laboratorio de Biología Pulpar durante su tiempo como profesor en la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Columbia. Al integrarse a la Facultad de Odontología de la Universidad de Pensilvania en 1992 como director del Departamento de Endodoncia, el Dr. Kim no solo modernizó el departamento al introducir el uso del microscopio en endodoncia, sino que también estableció el Centro de Entrenamiento en Microscopía en la institución.
    El Dr. Kim ha publicado más de setenta artículos en revistas científicas con revisión por pares. Su interés de investigación actual se centra en la evaluación de diversos materiales dentales utilizando líneas celulares madre.
  • Bruno Azevedo
    Austin, USA
    El Dr. Azevedo combina la precisión de un endodoncista con la experiencia de un radiólogo oral y maxilofacial. Aporta más de dos décadas de experiencia especializada en tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) aplicada a la endodoncia. Reconocido por sus presentaciones dinámicas, el Dr. Azevedo es una figura destacada en el ámbito de la imagenología dental 3D en América del Norte, y es frecuentemente solicitado por su conocimiento y experiencia.
    Además de impartir conferencias sobre CBCT, sus intereses actuales de investigación y docencia incluyen la inteligencia artificial en la endodoncia moderna.
26 de marzo de 2026: masterclasses de demostración precongreso
Endo Sapiens México 2026: Domenico Ricucci se encuentra con UPenn en CDMX
11:00 - 14:00
11:00 - 14:00
Domenico Ricucci & Meetu Kohli Masterclass de demostración (opcional)
Ejecución de Retratamiento No Quirúrgico: Demostración paso a paso desde la perspectiva de dos clínicos expertos.
El objetivo de esta demostración es revisar los pasos críticos del procedimiento en el retratamiento endodóntico. Se demostrará el retratamiento no quirúrgico bajo microscopio, desde la construcción y aislamiento pre-endodóntico hasta la restauración post-endodóntica. Se presentarán materiales y técnicas que ayudan al clínico a realizar el tratamiento de manera eficiente, optimizando el éxito tanto desde el punto de vista restaurativo como del tratamiento de conductos radiculares. La clave para un retratamiento exitoso es una adecuada desinfección. Para permitir que la irrigación y la medicación sean efectivas contra la infección intracanal persistente, la gutapercha y el sellador previamente colocados deben ser eliminados de manera eficiente. Asegurar la longitud de trabajo correcta y una adecuada desinfección del tercio apical del conducto radicular es crucial para un resultado exitoso. Después de la instrumentación biomecánica, se demostrará la técnica de obturación basada en sellador con sellador biocerámico y gutapercha para volver a sellar el canal.
15:30 - 18:30
15:30 - 18:30
Syngcuk Kim & Sam Kratchman Masterclass de demostración (opcional)
Microcirugía Endodóntica: Creación de ventana ósea con Piezótomo para acceder a las raíces de los molares inferiores y realización de cirugía apical con obturación biocerámica en el extremo radicular.
Esta masterclass de demostración mostrará la importancia de una correcta posición del microscopio, el paciente y el doctor para la microcirugía, permitiendo que el profesional realice la cirugía de manera cómoda y eficiente. Se llevará a cabo una cirugía completa en un diente extraído montado en un modelo de cabeza de maniquí, reproduciendo situaciones de la vida real. El procedimiento se realizará bajo el microscopio utilizando un piezótomo para crear una ventana ósea, instrumentos quirúrgicos microscopicos y una pasta biocerámica premezclada de fraguado rápido para las obturaciones del extremo radicular. Se discutirá detalladamente el armamentarium, permitiendo a la audiencia ver la relevancia de cada instrumento para el procedimiento.
27-28 de marzo, 2026: Programa científico principal del congreso
Endo Sapiens México 2026: Domenico Ricucci se encuentra con UPenn en CDMX
09:30 - 11:30 (27 de marzo)
09:30 - 11:30 (27 de marzo)
Samuel Kratchman (Upenn)
Manejo de la Microcirugía Endodóntica Compleja: Desde el Piezótomo y PRF hasta Reimplante intencional
El uso del Piezótomo para la microcirugía endodóntica se ha vuelto bastante popular, especialmente para crear una “ventana” o “tapa” ósea que permita un mejor acceso a áreas como los molares mandibulares con hueso cortical grueso. Esta técnica puede ser sensible, ya que es importante reemplazar esas ventanas de manera segura, permitiendo que el hueso se revascularice y mantenga el espacio de osteotomía. Esta conferencia discutirá cómo extraer la sangre del paciente y centrifugarla para obtener tapones y membranas de fibrina rica en plaquetas (PRF), así como triturar la “ventana” ósea y mezclarla con el suero generado al formar la membrana PRF para hacer un “hueso pegajoso”, que se coloca entre los tapones de PRF y se cubre con la membrana PRF.
La última parte de la presentación se enfocará en la planificación del tratamiento y la selección de casos para la Reimplantación Intencional, explicando las técnicas en detalle y mostrando varios casos clínicos con seguimiento.
12:00 - 14:00 (27 de marzo)
12:00 - 14:00 (27 de marzo)
Bekir Karabucak (Upenn)
La Evolución de la Instrumentación de Conductos Radiculares y la Obturación con Biocerámicas en Endodoncia
15:00 - 17:30 (27 de marzo)
15:00 - 17:30 (27 de marzo)
Meetu Kohli (Upenn)
Toma de Decisiones Clínicas en Casos Refractarios: Retratamiento Endodóntico
El objetivo de esta presentación es evaluar las opciones que el espectro del retratamiento endodóntico ofrece para mantener la dentición natural. La práctica clínica moderna exige que los dentistas estén familiarizados con los nuevos avances en materiales, instrumentos y procedimientos para ayudar a sus pacientes a elegir la opción de tratamiento más beneficiosa a largo plazo en términos de mantener la salud y la función. Gracias a los avances en materiales dentales y técnicas quirúrgicas, la microcirugía endodóntica tiene resultados más predecibles. Sin embargo, existen casos específicos para los cuales la endodoncia quirúrgica no reemplaza el retratamiento convencional. El tratamiento exitoso requiere una comprensión profunda de las causas del fracaso, el pronóstico de cada enfoque, las tecnologías y materiales que permiten obtener el mejor resultado posible. Esta presentación revisará la literatura relevante, que evalúa el pronóstico del retratamiento microsúrgico y convencional, lo que ayudará a que el proceso de toma de decisiones sea bien informado.
09:30 - 11:30 (28 de marzo)
09:30 - 11:30 (28 de marzo)
Syngcuk Kim (Upenn)
Nuevos Avances en la Microcirugía Endodóntica. Update 2026.
Como introducción, se presentará la microcirugía endodóntica moderna desarrollada y enseñada en nuestra institución, Penn Endo, destacando áreas clave de importancia mediante clips de video. Estos incluyen instrumentos, materiales, principios biológicos y, lo más importante, la tasa de éxito. A continuación, se abordará el enfoque recién desarrollado, la Técnica de la "Ventana Ósea". La microcirugía endodóntica en un diente con una gran lesión periapical y una placa cortical intacta puede requerir la eliminación de hueso adicional y causar una cicatrización retardada. En tales casos, la técnica de la "ventana ósea" ofrece una excelente exposición al campo operatorio y preserva el hueso cortical. La tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) es esencial para una evaluación prequirúrgica, selección de indicaciones y diseño preciso de la ventana ósea. El uso de la técnica de la "ventana ósea", que es una técnica confiable, debe ser el método de preferencia cuando la lesión sea grande y la placa bucal esté intacta.
12:00 - 14:00 (28 de marzo)
12:00 - 14:00 (28 de marzo)
Bruno Azevedo
Imágenes Guiadas por Biología para un Diagnóstico Endodóntico Superior y Evaluación de Resultados
Esta conferencia avanzada se centra en integrar conceptos biológicos y la imagenología 3D para mejorar la precisión diagnóstica y los resultados del tratamiento en endodoncia. Se introduce la imagenología guiada por biología, con énfasis en la osteoinmunología—la interacción entre la biología ósea y la respuesta inmune—como un marco clave para comprender el comportamiento de las lesiones periapicales y perfeccionar el diagnóstico diferencial. Se explora en detalle el papel de la CBCT en la visualización de anatomías radiculares complejas y la evaluación de patologías internas y externas, destacando su valor en la planificación del tratamiento y la toma de decisiones quirúrgicas. Se presentarán protocolos clínicos que combinan datos de imagen con principios biológicos para demostrar estrategias prácticas para minimizar complicaciones y mejorar la preservación a largo plazo del diente. La sesión también abordará tecnologías emergentes, incluidas la navegación estática y dinámica, guías quirúrgicas personalizadas y herramientas de planificación asistidas por IA. Los asistentes obtendrán conocimientos prácticos a través de casos clínicos reales y flujos de trabajo que ilustran cómo combinar la biología con la imagenología avanzada respalda un cuidado endodóntico preciso.
15:00 - 17:30 (28 de marzo)
15:00 - 17:30 (28 de marzo)
Domenico Ricucci
Terapia Pulpar Vital en Caries Profundas: De la Histopatología a la Toma de Decisiones Clínicas
Al manejar lesiones de caries profundas que se acercan a la cámara pulpar, los clínicos a menudo se enfrentan al dilema de si preservar o eliminar el tejido pulpar. Tradicionalmente, los dientes diagnosticados con pulpitis irreversible se han manejado con tratamiento de conductos radiculares. Sin embargo, la evidencia emergente desafía este paradigma y abre nuevas posibilidades para la terapia pulpar vital, incluso en casos previamente considerados más allá de un manejo conservador.
Esta conferencia explora estrategias clínicas para preservar la vitalidad pulpar en dientes diagnosticados con pulpitis reversible o irreversible. Basándose en extensas investigaciones histopatológicas e histobacteriológicas, se propone un enfoque novedoso basado en la toma de decisiones intraoperatorias guiadas por una evaluación visual aumentada de la pulpa expuesta. Esta técnica permite a los clínicos estimar la extensión y ubicación del frente infeccioso, y eliminar selectivamente solo el tejido enfermo, preservando la pulpa sana. Luego, la herida expuesta se sella con materiales biocompatibles y potencialmente bioactivos, promoviendo la curación y la preservación pulpar a largo plazo.
INSCRIPCIÓN AL “ENDO SAPIENS MÉXICO 2026"
26 al 28 de marzo 2026
Domenico Ricucci se encuentra con UPenn
Reciente Endo Sapiens México 2025
En nombre del equipo de Endo Sapiens, queremos agradecerles a todos por acompañarnos en México en marzo de 2025 para el foro anual de endodoncia Endo Sapiens México, dirigido por Domenico Ricucci. El evento reunió a más de 800 endodoncistas de México y de otros países. Estamos emocionados de compartir algunos momentos inolvidables con ustedes a través de las fotos y videos de este encuentro tan especial en México, que se muestran a continuación.
¡Estén atentos, y esperamos verlos en CDMX en marzo de 2026!
NUNCA PIERDAS UNA ACTUALIZACIÓN
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico y mantente informado sobre todos los eventos que organiza Dentoki, incluyendo cambios de precios, descuentos por compra anticipada y los últimos ponentes añadidos al programa.
By clicking on "Subscribe" you give us your consent for sending newsletter emails and agree with our Privacy policy
Email for support and questions: support@dentoki.com
Phone: +372 5331 5371
The international meeting "Endo Sapiens México 2026" is brought to you by Dentoki OÜ. Please check our Terms & conditions, Privacy policy and Anti-harassment policy.
Gestión de cookies
Usamos cookies para ofrecer la mejor experiencia en el sitio.
Aceptar todo
Configuración de cookies
Gestión de cookies
Configuración de cookies
Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio siempre están activadas.
Las demás cookies son configurables.
Cookies esenciales
Siempre activas. Estas cookies son esenciales para que puedas usar el sitio web y sus funciones. No se pueden desactivar. Se configuran en respuesta a tus acciones, como establecer tus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios.
Cookies de análisis
Disabled
Estas cookies recopilan información para ayudarnos a entender cómo se utilizan nuestros sitios web, qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing o para ayudarnos a personalizar nuestros sitios web para ti. Consulta aquí la lista de cookies de análisis que utilizamos.
Cookies de publicidad
Disabled
Estas cookies proporcionan a las empresas de publicidad información sobre tu actividad en línea para ayudarlas a mostrarte anuncios más relevantes o para limitar la cantidad de veces que ves un anuncio. Esta información puede compartirse con otras empresas de publicidad. Consulta aquí la lista de cookies de publicidad que utilizamos.